Prologo |
![]() |
Capitulo I. - De la Pronunciacion |
![]() |
ART. I.- Del Alfabeto, y Letras en gêneral |
![]() |
ART. II.- Modo de deletrear enfrancespara conseguir una buena pronunciacion |
![]() |
ART. III.- Reglas generales que deben observarse en la pronunciacion. |
![]() |
ART. IV.- De las Vocales y su sonido. |
![]() |
Vocales simples |
![]() |
Vocales compuestas |
![]() |
Vocales nasales |
![]() |
ART. V.- De los diptongos |
![]() |
Diptongos simples |
![]() |
Diptongos compuestos |
![]() |
Diptongos nasales |
![]() |
ART. VI. - De la Y |
![]() |
ART. VII.-De las Consonantes y su pronunciacion |
![]() |
Resumen de las reglas que se acaban de dar sobre la pronunciacion |
![]() |
Pronunciacion de las consonautes |
![]() |
Pronunciacion de las vocales simples. |
![]() |
Pronunciacion delas vocales compuestas. |
![]() |
Pronunciacion de las vocales nasales |
![]() |
Pronunciacion de los diptongos simples. |
![]() |
Pronunciacion de los diptongos compuestos |
![]() |
Pronunciacion de las consonantes finales |
![]() |
Pronunciacion de las consonantes dobles |
![]() |
Sonidos de l, 6 ll, conio ll casteilana |
![]() |
Consonantes finales que mudande sonido antes de voz que empieza con vocal. |
![]() |
ART. VIII, - Advertencia muy importante para la pronunciacion de la consonante final, antes de voz que empieza con vocal |
![]() |
Advertencia I . Cuando se pronuncia la fiual de los articulos y pronombres |
![]() |
Adv. II . Cuando se pronuncia la final de los nombres sustantivos y adjetivos |
![]() |
Adv. III. Cuando se pronuncia la final de los verbos |
![]() |
Adv. IV . Cuando se pronuncia la final en los adverbios, preposiciones, etc. |
![]() |
Regla general. - No debe unirse la consonaute final a la vocal inicial, si entre las dos bay coma o punto, etc. |
![]() |
ART. IX .- Ejereicio diario que debe hacer el discipulo para perfeccionarse eu la pronunciacion del frances |
![]() |
Indice de los catorce sonidos que forman las vocales |
![]() |
Indice de los veinte y un sonidos expresados por las consonantes |
![]() |
Advertencia I . Sobre la equivocacion de la B con la V. |
![]() |
Adv. 1/. Sobre la pronunciacion de la S 6 dos SS entre dos vocales |
![]() |
Adv. III. Parano equivocar la u francesa con ou, 6 u espanola |
![]() |
Adv. IV. Sobre algunas voces, cuya pronunciacion es facil de equivocar, porque no tienen entre si otra difereneia que de pronunciarse las unas largas, y las otras breves |
![]() |
ART. X.- Lista alfabética de les voces francesas en que se pronuncia aspirada la H |
![]() |
Cupitulo II.- De la ortografia. |
![]() |
Art. I. - Ortografia de las letras |
![]() |
ART. II.- De la puntuacion, o colocacion y uso de las notas que sirven à la division de las clàusuias |
![]() |
ART. III.- indice de las voces que con una misma pronunciacion tienen un modo de escribirse diferente |
![]() |
ART. IV. - Lista de las abrevialuras mas usuales |
![]() |
Capitulo I.- Del Articulo |
![]() |
Capitulo II.- Del Nombre |
![]() |
ART. I.- Variacion de nombres de singular a plural |
![]() |
ART. II.-De lo que se entiende por nombre masculino y nombre femenino. |
![]() |
ART. III.- Como se diferencia et femenino del masculino en los adjetivos. |
![]() |
ART. IV.- Del Comparativo |
![]() |
ART. V. Del Superlativo |
![]() |
ART. VI.- De los Diminutivos y Aumentativos |
![]() |
ART. VII.- Modo de afrancesar por via de analogia é imitacion las voces espanolas que dimanau del latin |
![]() |
ART. VIII. - De los Numéros, 6 Nombres numérales, y modo de contar en frances |
![]() |
Numéros cardinales |
![]() |
Advertencia sobre la pronunciacion de los numeros. |
![]() |
Advertencias sobre la ortografia de algunos numeros cardinales |
![]() |
Numeros ordinales |
![]() |
Numeros colectivos |
![]() |
Numeros partitivos |
![]() |
Capitulo III.- Delos Pronombres. |
![]() |
ART. I.- Pronombres personales |
![]() |
Posesivos relativos |
![]() |
A R T. III.-Pronombres demostrativos. |
![]() |
ART. IV.- Pronombres relativos |
![]() |
ART. V.- De los Pronombres indefinidos o indetermiuados |
![]() |
Capitulo IV.- Del Verbo |
![]() |
ART. I.- Definicion y division del Verbo |
![]() |
ART. II.- De la division de los Verbos franceses en cuatro conjugaciones. |
![]() |
ART. III- Division de la conjugacion en modo, tiempos y personas |
![]() |
ART. IV.- Conjugacion de los Verbos auxiliares Avoir, Haber, 6 tener ; Être, Ser, 6 Estar |
![]() |
Conjugacion de Avoir |
![]() |
Conjugacion de Être |
![]() |
Advertencia sobre los auxiliares Avoir y Être |
![]() |
Verbos que admiten indiferentemente Avoir 6 Être |
![]() |
Verbos que se conjugan con Être, cuando se usan como neutros, y con Avoir, cuando como activos |
![]() |
ART. V.-Conjugacion primera en er. - Porter, Hevar |
![]() |
ART. VI.- Formacion de los tiempos. |
![]() |
Indice de los cinco primitivos para las cuatro conjugaciones |
![]() |
Advertencia sobre las tres terminaciones del pretérito definido 6 simple |
![]() |
Formacion de los tiempos derivados |
![]() |
ART. VII.- Ejemplos para conjugar los verbos regulares en ir, evoir y re. |
![]() |
Conjugacion segunda eu ir. - Finir, àcabar |
![]() |
Conjugacion tercera en evoir. - Recevoir, recibir |
![]() |
Conjugacion cuarta en re, y dividida en cinco clases |
![]() |
Clase I a , en endre.- Difendre, defender |
![]() |
Clase IIa, en aire.- Plaire, agradar. |
![]() |
Clase IIIa, en aitre. - Paraitre, parecer |
![]() |
Clase IVa, en indre. - Craindre, temer |
![]() |
Clase Va, en uire.- Réduire, reducir, |
![]() |
ART. VIII.- Ejemplo para conjugar un verbo, cuyo auxiliar es être. - Tomber, caer |
![]() |
ART. IX.- De los verbos irregulares, y de su conjugacion |
![]() |
Advertencias sobre la tabla de la conjugacion de los verbos irregulares |
![]() |
Tabla de la conjugacion de los Verbos irregulares |
![]() |
Advertencias sobre algunos verbos irregulares |
![]() |
ART. X.- De los Verbos derectivos |
![]() |
Defectivos en ir |
![]() |
Defectivos en oir |
![]() |
Defectivos en re |
![]() |
ART. X I.-De los Verbos impersonales. |
![]() |
Capitulo V.- Adverbios y expresiones adverbiales |
![]() |
ART. I.- Adverbios de. tiempo |
![]() |
ArT. II.- Adverbios de lugar |
![]() |
ART. III. - Adverbios de cantidad |
![]() |
ART. IV.-Adverbios de orden. |
![]() |
ART V.- Adverbios de modo y calidad. |
![]() |
Expresiones adverbiales |
![]() |
Advertencia sobre la formacion de los adverbios de modo terminados en ment |
![]() |
ART. VI.- Adverbios de afirmacion, negacion, y duda |
![]() |
Capitulo VI.- De las Preposiciones, y de su régimen , |
![]() |
ART. I.- Preposiciones que indican lugar y orden |
![]() |
ART. II.- Preposiciones que indican separacion, union, oposiciun y motivo. |
![]() |
Capitulo VII.- De las Conjugaciones y sus diferentes clases |
![]() |
Capitulo VIII.- De las lnterjeccioncs y sus diferentes especies |
![]() |
Advertencia para la inteligencia de la tabla general que sigue de las terminaciones de los sustantivos franceses, por la cual puede conocerse si un nombre es masculino 6 femenino |
![]() |
Tabla general |
![]() |
Capitulo I.- De la Construccion |
![]() |
ART. I.- Oraciou expositiva |
![]() |
ART. II.- Oracion interrogativa |
![]() |
ART. III.- Oracion imperativa |
![]() |
ART. IV.- De la construcciou impersonal |
![]() |
ART. V.- Valor y construccion de las parlirulas relalivas y, en |
![]() |
ART. V I.- Construccion de los verbos acompanados de la conjuncion condicional si |
![]() |
ART. VII- Construcciones eastellanas que no admite el francos |
![]() |
Resumen de las reglas de la construccion, puestas en praetica en la conjugacion |
![]() |
Capitulo II.- Concordancia y advertencias muy especiales sobre las ocho partes de ta oracion |
![]() |
ART. I.- Sintaxis del articulo |
![]() |
§ I. Variacon deL articulo y particulas de, d |
![]() |
§ II Supresion deL articulo 6 particulas de d |
![]() |
§ III. Repeticion del articulo |
![]() |
ART VII.- Sintaxis del nombre, |
![]() |
§ I . Construccion del adjetivo con el sustantivo |
![]() |
§ I I . Concordancia del adjetivo con e l sustantivo |
![]() |
§ III. Del régimen de los adjetivos |
![]() |
§ IV. Advertencia sobre el comparativo y particules comparativas |
![]() |
§ V. Advertencias sobre los numerales. |
![]() |
ART. III- Sintaxis de los pronombres. |
![]() |
§ I . Pronombres personales |
![]() |
§ I I . Pronombres relativos |
![]() |
§ III. Pronombres indeterminadosF |
![]() |
ART. IV.-Sintaxis del Verbo |
![]() |
§ I. Uso de los pretéritos |
![]() |
§ I I . Concordancia del participio pasado |
![]() |
§ III. Régimen de los verbos respecto al nombre |
![]() |
§ I V . Régimen de los verbos respecto a otros verbos |
![]() |
ART. V.- Sintaxis y advertencias sobre los adverbios, preposiciones y conjunciones, etc |
![]() |
§ III. Advertencia sobre las preposiciones para y por |
![]() |
§ IV. Advertencia sobre varias preposiciones |
![]() |
§ V. Advertencia sobre las particulas relativas y, en |
![]() |
§ V I . Advertencia sobre la particula con |
![]() |
LIBRO I. - Recopilacion de las voces mas usuales para empezar a hablar frances |
![]() |
Capitulo I.- Nombres adjetivos mas usuales |
![]() |
Capitulo II.-Verbos mas usuales. |
![]() |
Del estudio |
![]() |
De hablar |
![]() |
Del comer y beber |
![]() |
Acciones de la vida, etc, |
![]() |
Del vestirse |
![]() |
Para acostarse |
![]() |
Acciones naturales al hombre |
![]() |
Acciones de amor y odio |
![]() |
Acciones de la memoria y de la imaginacion |
![]() |
Acciones de diversion y juego |
![]() |
Ejercicios |
![]() |
Enfermedades y asistenxia |
![]() |
Acciones de.movimiento. |
![]() |
Obras de mano |
![]() |
Para la compra y la venta |
![]() |
Acciones que tocan al Culto divino |
![]() |
Del tiempo |
![]() |
De la vivienda |
![]() |
Castigos y suplicios |
![]() |
Acciones militares |
![]() |
Capitulo III.- Nombres sustantivos mas usuales |
![]() |
De Dios, etc |
![]() |
Los elementos |
![]() |
Los astros |
![]() |
Del tiempo |
![]() |
Dias de la semana |
![]() |
Meses del ano |
![]() |
Estaciones y fiestas del ano |
![]() |
Individuos del género humanoy sirsedades |
![]() |
Partes del cuerpo humano |
![]() |
Cosas pertenecientes al cuerpo |
![]() |
Acciones naturales, etc |
![]() |
Los cinco sentidos, etc |
![]() |
Defectos y enfermedades del cuerpo |
![]() |
Del aima, etc |
![]() |
Vestidos para hombres |
![]() |
Vestidos para mujeres |
![]() |
Panos y telas |
![]() |
La mesa con comida |
![]() |
El parentesco |
![]() |
Dignidades |
![]() |
Oficiales de Justicia, etc |
![]() |
De la iglesia |
![]() |
Dignidades celesiasticas |
![]() |
Ciencias y artes, etc |
![]() |
Diferentes oficios, etc |
![]() |
Herramientas. |
![]() |
Reinos y estados, etc |
![]() |
Nombres de naciones |
![]() |
Ciudades principales |
![]() |
Varias religiones y sectas |
![]() |
De una ciudad, etc |
![]() |
De un corral de comedias |
![]() |
De una casa y sus parles, etc |
![]() |
Los muebles de una casa, etc. |
![]() |
De la escuela |
![]() |
Empleos de una casa |
![]() |
Nombres de pila mas usuales |
![]() |
De los animales |
![]() |
Cosas pertenecientes a las bestias |
![]() |
De las aves |
![]() |
lusectos |
![]() |
De algunos pescados, etc |
![]() |
Metales y minerales, etc |
![]() |
Comas y perfumes, etc. |
![]() |
Verduras y legumbres |
![]() |
Flores |
![]() |
Diferentes géneros de frutas, etc |
![]() |
Arbotes y arbolillos, etc |
![]() |
Cosas pertenecientes a la truta |
![]() |
Del agua, del mar y navios, etc |
![]() |
Viaje y camino |
![]() |
El caballo con sus jacces |
![]() |
Pesos y medidas, etc |
![]() |
Medidas de extension |
![]() |
Monedas |
![]() |
Divisiones y juegos |
![]() |
Ejercicios |
![]() |
Instrumentos de musica |
![]() |
Términos militares |
![]() |
De las armas |
![]() |
De la fortificacion, etc |
![]() |
Virtudes y vicios |
![]() |
Peisonas vicinsas |
![]() |
Capitulo IV.- Frases familiales para romper a hablar en Frances |
![]() |
§ I. Para pedir. preguntar,dargracias, afirmar, negar, etc |
![]() |
§ I I . Para dar los buenos dias, etc |
![]() |
§ III. Para la despedida |
![]() |
§ IV. Del ir y venir, etc |
![]() |
§ V. Para dar lecciou y hablar frances. |
![]() |
§ VI . Del levantarse. |
![]() |
§ VII. Para saber, conocer, oir, escuchar, etc. |
![]() |
§ VIII. Del comer y beber |
![]() |
§ IX. Del paseo |
![]() |
§ X. Del tiempo |
![]() |
§ XI. De la hora |
![]() |
§ XII. Para enviar una carta, etc. |
![]() |
§ XIII. Para hacer un cambio, etc |
![]() |
§ XIV. Del juego en general, etc |
![]() |
§ XV. Juego de billar y trucos |
![]() |
§ XVI. De la comedia |
![]() |
§ XVII. Para hablar con un sastre |
![]() |
§ XVIII. Con el zapatero |
![]() |
§ XIX. Al peluquero |
![]() |
§ XX. Al médico y cirujano |
![]() |
§ XXI. Del viaje |
![]() |
§ XXII. Para desear bien |
![]() |
§ XXIII Enojo y enfado |
![]() |
§ XXIV. Varias cosas que pued n ofrecerse en una tertulia |
![]() |
LIBRO II. - Tratado alfabético de la propiedad de las voces, dividido en dos partes. |
![]() |
PARTE PRIMERA. - Voces castellanas que tienen en frances dos o nias significados |
![]() |
PARTE SEGUNDA.- Voces francesas que con un significado tienen dos en castellano, etc |
![]() |
Adiciones a la propiedad de las voces. |
![]() |
Lista de los verbos, que con el nombre forman una especie de expresion identica |
![]() |
Voces y grilos de los animales |
![]() |
Proverbios, refranes y dichos que se corresponden en ambas lenguas |
![]() |
Modo de contar la moneda francesa |
![]() |
Observaciones sobre ia traduccion y el mejor modo de enterarse de ella, con unos fragmentos de traducciones, y el texto al lado, etc |
![]() |
Anecdotes, bons mots, faits historiques, etc., où l'on pourra, en s'amusant, s'exercer à la lecture et à la traduction |
![]() |
Apophthegmes |
![]() |
FIN